El tiempo en Las Tablas por Tutiempo.net

viverosysemillas

viverosysemillas

Despejado
31°C
15°C
39%
Nordeste
19 km/h
¿Qué plantar ahora?
HOME > Blog > ¿Qué plantar en agosto?

¿Qué plantar en agosto?

Agosto - Gestión hídrica y planificación otoñal

01/08/2024 Publicado por viverosysemillas


plantas de espinaca


Foto: Plantas de espinaca

Agosto requiere máxima atención al riego y planificación estratégica de siembras otoñales. Las temperaturas siguen siendo elevadas pero las noches comienzan a refrescar ligeramente. Es momento de transición donde convergen últimas cosechas estivales con primeras siembras invernales. La gestión eficiente del agua y la protección contra estrés térmico determinan el éxito de esta fase crítica.

Horticultura - Alimentos


Siembras directas de transición:


Las espinacas de otoño encuentran en agosto su momento óptimo para regiones del interior. 'Géant d'Hiver' resiste heladas hasta -12°C, proporcionando hojas tiernas durante todo el invierno. Siembras escalonadas cada 15 días aseguran cosecha continua desde octubre hasta marzo. Utiliza semilleros sombreados; la germinación se inhibe con temperaturas del suelo superiores a 25°C.
Las lechugas de otoño requieren variedades resistentes al frío como 'Lollo Rossa' y 'Batavia Blanca'. Sus colores intensos aportan vistosidad al huerto invernal. Bancales sombreados (30-40%) durante germinación evitan estrés térmico que provoca "espigado" prematuro. Trasplanta con cepellón húmedo en horarios frescos (amanecer o atardecer).

Semilleros estratégicos de invierno:


El brócoli de invierno 'Calabrese' sembrado en agosto desarrolla inflorescencias compactas para cosecha octubre-noviembre. Su resistencia al frío permite producción hasta diciembre en zonas templadas. Utiliza bandejas de 150 alvéolos para desarrollo radicular óptimo antes del trasplante.
La col rizada 'Curly Kale' aumenta dulzor tras primeras heladas. Sus hojas rizadas resisten nieve y proporcionan verdura fresca cuando escasean otras hortalizas. Rica en vitaminas A, C y K, supera nutricionalmente a la mayoría de vegetales de hoja.

Plantaciones tardías estratégicas:


El ajo temprano plantado a finales de agosto en zonas frescas permite bulbificación lenta y bulbos más grandes. Variedades como 'Morado de Cuenca' adaptan su ciclo a fotoperiodos cortos. Planta dientes firmes a 5 cm de profundidad con punta hacia arriba.
La cebolla dulce 'Granex' establecida en agosto evita el calor excesivo durante establishment. Su bulbificación otoñal produce cebollas suaves ideales para consumo fresco. Requiere riego constante hasta establecimiento completo.
Los fresones remontantes plantados en agosto proporcionan producción otoño-invernal en túneles o invernaderos fríos. Variedades como 'Seascape' fructifican con temperaturas de 10-15°C, extendiendo temporada hasta febrero.

Ornamentales - Flores


Siembras para colorido invernal:


Los pensamientos y violas sembrados en agosto florecen intensamente durante otoño-invierno. 'Swiss Giant' tolera temperaturas de -15°C manteniendo floración. Sus colores vibrantes iluminan jardines durante los meses más grises. Siembra en semilleros protegidos del calor; germinan mejor con temperaturas de 15-18°C.
Las prímulas auriculares desarrollan rosetas compactas que explotan en color con la primavera. Su cultivo bienal requiere paciencia pero recompensa con floraciones espectaculares. Prefieren ubicaciones frescas con sombra parcial durante verano.

Semilleros protegidos del calor:


Las violas tricolor sembradas bajo cubierta fría aseguran plantones vigorosos para trasplantes septiembre-octubre. Su floración desde noviembre hasta mayo las convierte en imprescindibles del jardín invernal. Temperatura óptima de germinación: 16-20°C.

Plantaciones de bulbos invernales:


Los bulbos de invierno como narcisos tardíos y muscaris se plantan en suelos bien drenados. 'February Gold' florece cuando aún hay nieve, seguido por 'Tête-à-tête' en tonos amarillos brillantes. Planta a profundidad triple del diámetro del bulbo.

Medicinales y recreativas


Siembras aromáticas de otoño:


El cilantro otoñal germina mejor con temperaturas frescas. Sus hojas tiernas aromatizan platos orientales y mexicanos, mientras que semillas maduras (coriandro) condimentan curries y marinadas. Siembras escalonadas cada 2 semanas mantienen suministro de hojas frescas.
El perejil rizado sembrado en agosto establece plantas vigorosas que resisten heladas moderadas. Rico en vitamina C (más que cítricos), iron y antioxidantes, es indispensable en cocina mediterránea. Sus raíces profundas acceden a nutrientes inaccesibles para cultivos superficiales.

Plantaciones medicinales perennes:


La salvia y tomillo plantados en bancales deprimidos retienen agua de lluvia otoñal. Estos micro-hoyos concentran humedad donde raíces nuevas pueden acceder durante establishment. Una vez establecidas, su resistencia a sequía es excepcional.

Consejos profesionales para agosto:


  • Revisión de sistemas de riego: Goteros obstruidos por sales se limpian con ácido cítrico (1 cucharada/litro). Sustituye tuberías agrietadas para evitar pérdidas.

  • Protección con túneles: Estructuras de plástico transparente durante primeras semanas protegen transplantes del calor excesivo.

  • Mulching reflectante: Acolchados claros (paja, perlita) reflejan calor y mantienen suelo fresco. Renueva grosor a 8-10 cm.

  • Control preventivo: Trampas para babosas con cerveza activadas antes de lluvias otoñales que disparan poblaciones.
  • ← ¿Qué plantar en julio?
    ¿Qué plantar en septiembre? →
    Política de privacidad - Contacto

    Viverosysemillas.com es un proyecto de Symphonier Technologies Barcelona, E-mail: symphoniertech@gmail.com

    Otros enlaces útiles:

    Calculadora salario neto