El tiempo en Las Tablas por Tutiempo.net

viverosysemillas

viverosysemillas

Cubierto con lluvias
33.5°C
20.2°C
51%
Noroeste
16 km/h
¿Qué plantar ahora?
HOME > Blog > ¿Qué plantar en enero?

¿Qué plantar en enero?

Enero - El despertar silencioso del huerto

01/01/2024 Publicado por viverosysemillas


plantas-de-ajo


Foto: Plantas de ajo


Enero marca el inicio del ciclo hortícola con condiciones climáticas frías en la mayor parte del país. Aunque el terreno puede estar húmedo y las heladas severas, es el momento ideal para sentar las bases de un huerto fuerte y preparado para la primavera. Este mes nos invita a la paciencia y la planificación, mientras aprovechamos las ventanas de buen tiempo para trabajos fundamentales.

Horticultura - Alimentos


Siembra directa en campo abierto:


Los ajos son protagonistas absolutos de enero. Escoge dientes firmes y carnosos, evitando aquellos con brotes verdes prematuros. Siémbralos a 4-5 cm de profundidad manteniendo 20 cm de separación entre bulbos. La orientación del diente debe ser con la punta hacia arriba, y es fundamental protegerlos con acolchado orgánico de paja o hojas secas para aislar del frío intenso. Las variedades moradas como 'Ajo Morado de Cuenca' ofrecen mayor resistencia al frío.
Las habas, especialmente la variedad 'Aquadulce Claudia', pueden soportar temperaturas de hasta -8°C una vez germinadas. Realiza surcos de 3-4 cm de profundidad, colocando las semillas cada 25-30 cm. Su capacidad de fijar nitrógeno atmosférico las convierte en excelentes precursoras para cultivos exigentes como tomates o coles.
Los guisantes requieren un tratamiento especial en enero. La variedad 'Carouby de Maussane' destaca por su resistencia al frío y producción de vainas comestibles. Instala estructuras de apoyo desde la siembra: cañas de bambú o mallas metálicas de 1,5-2 metros de altura. El remojo previo de 12-24 horas acelera la germinación en condiciones frías.
Espinacas, rábanos y acelgas forman el trío perfecto para suelos fríos. Las espinacas 'Giant Winter' toleran heladas moderadas, mientras que los rábanos 'Cherry Belle' proporcionan cosechas rápidas en 25-30 días. Las acelgas 'Bright Lights' añaden color al huerto invernal con sus tallos multicolores.

Semilleros protegidos - La inversión del futuro:


Los semilleros de enero son la base de las cosechas de primavera-verano. Utiliza bandejas alveolares con sustrato específico para semilleros: mezcla ligera, bien drenada y rica en turba rubia. Las lechugas como 'Reina de Mayo' e 'Iceberg' requieren temperaturas de germinación entre 10-15°C. Mantén el sustrato húmedo pero no encharcado, utilizando pulverizador para riegos suaves.
Las cebollas 'Malagueña' y los puerros 'Giant Musselburgh' necesitan un desarrollo lento y constante. Siembra en alvéolos individuales para facilitar el trasplante posterior. El brócoli y la coliflor requieren temperaturas frescas pero constantes; utiliza invernadero frío o túneles de plástico transparente.

Plantaciones estratégicas:


Las alcachofas 'Blanca de Tudela' se plantan mediante hijuelos o plantones de 1-2 años. Prepara hoyos de 40x40 cm, incorporando 2-3 kg de compost maduro por planta. Su sistema radicular profundo requiere suelos bien drenados pero con capacidad de retención hídrica.
Los espárragos representan una inversión a largo plazo. Plantones de 1-2 años establecen esparragueras productivas durante 15-20 años. Excava zanjas de 30 cm de profundidad, incorporando abundante materia orgánica y arena gruesa para mejorar el drenaje.

Ornamentales - Flores


Siembras de resistencia invernal:


Los pensamientos son las estrellas del jardín invernal. Variedades como 'Swiss Giant' y 'Crystal Bowl' toleran temperaturas de hasta -10°C. Prepara bancales con sustrato arenoso mezclado con compost, asegurando drenaje perfecto para evitar podredumbres radiculares. La siembra directa en enero permite floraciones desde marzo hasta mayo.
Las prímulas y violetas requieren ubicaciones semisombreadas con suelo fresco y húmedo. Incorpora turba y mantillo de hojas para crear el ambiente ácido que prefieren. Las prímulas 'Gold Lace' y violetas 'Queen Charlotte' ofrecen floraciones espectaculares con mínimos cuidados.

Plantación de bulbos primaverales:


Los tulipanes 'Apeldoorn' destacan por su vigor y resistencia al viento. Plántalos a 10-12 cm de profundidad en grupos impares para mayor impacto visual. Los narcisos 'Carlton' naturalizan perfectamente en praderas, multiplicándose año tras año. Los jacintos 'Splendid Cornelia' perfuman el jardín con su fragancia intensa.
Incorpora una capa de arena gruesa en el fondo del hoyo de plantación para mejorar el drenaje. El sustrato ideal combina tierra de jardín, arena y compost en proporciones 2:1:1.

Semilleros de flores de temporada:


Begonias tuberosas requieren calor constante de 18-20°C para germinar. Utiliza bandejas con alvéolos pequeños y sustrato fino. Las impatiens 'New Guinea' necesitan luz abundante pero sin sol directo. Las petunias 'Grandiflora' germinan mejor con alternancia térmica día-noche.

Medicinales y recreativas


Aromáticas perennes - Fundamentos del jardín medicinal:


La lavanda 'Hidcote Blue' se siembra en enero bajo cubierta fría. Sus semillas requieren estratificación previa en frigorífico durante 3-4 semanas. El sustrato debe ser pobre y muy drenante: mezcla tierra de jardín con arena gruesa y perlita en proporción 1:1:1.
El romero 'Arp' tolera temperaturas de hasta -15°C una vez establecido. La siembra en enero permite plantas vigorosas para trasplantar en abril-mayo. Sus semillas germinan lentamente (15-20 días) y requieren calor de fondo constante.
Tomillo y salvia comparten requirements similares: suelos pobres, alcalinos y perfectamente drenados. La variedad de tomillo 'Broad Leaf English' ofrece hojas más grandes y aromáticas, mientras que la salvia 'Berggarten' destaca por su resistencia y sabor intenso.

Plantaciones por división:


La menta y hierbabuena se propagan fácilmente por división de mata. Selecciona plantas madre sanas, divide rizomas con al menos 3-4 yemas y planta en suelo húmedo con sombra parcial. Su carácter invasivo aconseja cultivarlas en macetas enterradas o bancales delimitados.

Consejos profesionales para enero:


  • Análisis de suelo: Realiza analíticas completas para conocer pH, nutrientes y materia orgánica. El pH óptimo oscila entre 6,0-7,0 para la mayoría de cultivos.

  • Acolchados protectores: Emplea paja, hojas secas o corteza de pino para proteger raíces del frío y conservar humedad.

  • Tratamientos preventivos: Aplica aceites invernales contra cochinillas y pulgones hibernantes en frutales.

  • Herramientas: Revisa y afila herramientas de corte. Desinfecta con alcohol de 70° entre usos para prevenir transmisión de enfermedades.

  • ← Propiedades medicinales del trébol rojo
    ¿Qué plantar en febrero? →
    Política de privacidad - Contacto

    Viverosysemillas.com es un proyecto de Symphonier Technologies Barcelona, E-mail: symphoniertech@gmail.com

    Otros enlaces útiles:

    Calculadora salario neto