El tiempo en Las Tablas por Tutiempo.net

viverosysemillas

viverosysemillas

Cubierto con lluvias
33.5°C
20.2°C
51%
Noroeste
16 km/h
¿Qué plantar ahora?
HOME > Blog > ¿Qué plantar en febrero?

¿Qué plantar en febrero?

Febrero - La promesa de la primavera

01/02/2024 Publicado por viverosysemillas


plantas de haba


Foto: Plantas de haba


Febrero representa el mes de la esperanza en el jardín. El terreno empieza a recibir más horas de sol y la actividad hortícola se intensifica gradualmente. Aunque las heladas pueden persistir hasta finales de mes, es esencial mantener protecciones mientras optimizamos el abonado de fondo y preparamos nuevos bancales para la explosión primaveral.

Horticultura - Alimentos


Siembras directas estratégicas:


Las habas continúan protagonizando febrero con variedades como 'Muchamiel' y 'Reina Mora'. Escalonando siembras cada 15 días aseguras cosechas prolongadas desde abril hasta junio. Incorpora inoculante de rizobios para maximizar la fijación de nitrógeno y mejorar la fertilidad del suelo.
Los guisantes 'Alderman' ofrecen vainas largas y dulces, ideales para consumo fresco. Su hábito trepador requiere estructuras robustas: instala postes de 2,5 metros unidos por alambre galvanizado. El entutorado temprano evita daños por viento y facilita la recolección.
Espinacas de variedades como 'Matador' y 'Giant Winter' toleran heladas ligeras y proporcionan hojas tiernas ricas en hierro y ácido fólico. Siembra en líneas separadas 25 cm, aclarando posteriormente a 15 cm entre plantas.
Las zanahorias 'Chantenay' destacan por su forma cónica y resistencia a suelos pesados. Prepara bancales profundos (30-35 cm) incorporando arena gruesa para facilitar el desarrollo radicular. Su germinación lenta (12-18 días) requiere riegos constantes pero suaves.
El perejil rizado y liso se establece perfectamente en febrero. Remoja las semillas 24 horas antes de sembrar para acelerar la germinación. Su cultivo asociado con zanahorias y cebollas mejora el sabor y repele plagas específicas.

Semilleros - Preparando el verano:


Los tomates representan el cultivo estrella del huerto estival. Variedades como 'Muchamiel' (tradicional valenciana) y 'Pera de Cádiz' (conserva excepcional) requieren semilleros calientes con temperaturas de 20-25°C. Utiliza calefactor de fondo o ubicación muy protegida. La germinación ocurre en 5-8 días bajo condiciones óptimas.
Los pimientos 'California Wonder' y 'Padrón' necesitan calor constante y humedad moderada. Siembra en alvéolos individuales para evitar manipular raíces durante el trasplante. Las variedades picantes como 'Jalapeño' requieren mayor temperatura y tiempo de desarrollo.
Las berenjenas 'Violeta de Albéniz' son las más exigentes en calor. Temperatura mínima de germinación: 18°C, óptima: 22-25°C. Su desarrollo lento aconseja siembras tempranas para trasplantes en mayo cuando desaparezca el riesgo de heladas.
Lechugas de invierno como 'Grand Rapid' y 'Batavia Roja' se desarrollan lentamente en semilleros fríos. Su trasplante escalonado cada 2-3 semanas asegura cosechas continuas hasta la entrada del calor.

Ornamentales - Flores


Semilleros de temporada:


Las violas y pensamientos tardíos sembrados en febrero florecen intensamente durante marzo-abril. Variedades como 'Sorbet Mixed' toleran temperaturas bajas y ofrecen coloridos excepcionales. Utiliza sustrato específico para semilleros con pH ligeramente ácido (6,0-6,5).

Plantación y cuidados especializados:


Los bulbos de verano como begonias tuberosas requieren protección bajo invernadero frío o túneles de plástico. Los tubérculos de begonia se plantan con la parte cóncava hacia arriba, apenas enterrados en sustrato poroso. La humedad excesiva pudre tubérculos; riega moderadamente hasta la aparición de brotes.
Las dalias tempranas pueden iniciarse en macetas para adelantar la floración. Selecciona tubérculos firmes sin signos de podredumbre, plantándolos en macetas de 20 cm con sustrato nutritivo. Mantén en lugar protegido hasta mayo.

Cuidados de mantenimiento:


Febrero es ideal para podar rosales antes del despertar vegetativo. Elimina ramas secas, débiles o mal orientadas. Corta a 2-3 yemas en ramas principales, aplicando pasta cicatrizante en cortes gruesos. Incorpora compost maduro al pie de cada rosal.

Medicinales y recreativas


Podas estratégicas:


El romero se poda ligeramente tras la floración invernal. Elimina ramas secas y da forma redondeada para favorecer brotaciones tiernas. Evita cortes drásticos que debiliten la planta.
La ajedrea se beneficia de podas de rejuvenecimiento cada 2-3 años. Corta a 10-15 cm del suelo para renovar completamente la mata. Sus brotes tiernos concentran mayor aroma y propiedades medicinales.

Organización del área aromática:


Planifica la distribución de aromáticas según sus necesidades hídricas y de exposición. Agrupa plantas mediterráneas (lavanda, romero, tomillo) en zona seca y soleada. Ubica menta, melisa y perejil en áreas más húmedas y con sombra parcial.

Preparación avanzada del suelo:


Incorpora compost maduro y estiércol bien fermentado en proporción 3:1. Añade arena gruesa o perlita en suelos arcillosos para mejorar drenaje. El pH ideal para aromáticas mediterráneas oscila entre 7,0-8,0.

Estrategias profesionales para febrero:


  • Micro-túneles: Instala túneles de plástico transparente sobre bancales de siembras tempranas. Aumentan temperatura 3-5°C y aceleran germinación.

  • Bandejas flotantes: Utiliza bandejas con alvéolos sobre agua tibia para mantener temperatura constante en semilleros.

  • Rotación planificada: Establece sistema de rotación de 4 años: legumbres → brasicáceas → solanáceas → raíces/bulbos.

  • Control biológico: Instala hoteles de insectos y cajas nido para fomentar fauna auxiliar antes de la llegada de plagas.
  • ← ¿Qué plantar en enero?
    ¿Qué plantar en marzo? →
    Política de privacidad - Contacto

    Viverosysemillas.com es un proyecto de Symphonier Technologies Barcelona, E-mail: symphoniertech@gmail.com

    Otros enlaces útiles:

    Calculadora salario neto