¿Qué plantar en noviembre?
Noviembre - Preparando el descanso invernal
01/11/2024 Publicado por viverosysemillas
Foto: Plantas de endibia y escarola
Noviembre representa el mes de preparación para el invierno más severo. Las lluvias frecuentes y las horas de luz reducidas drásticamente marcan el ritmo de un huerto que se aquieta progresivamente. El enfoque recae en cultivos de hoja verde y tubérculos resistentes al frío, mientras preparamos protecciones y estructuras para los meses más duros del año.
Horticultura - Alimentos
Siembras directas de resistencia extrema:
Las
escarolas y
endibias sembradas en noviembre desarrollan cogollos compactos durante el invierno. 'Batavian Full Heart' resiste heladas hasta -8°C, proporcionando ensaladas amargas ricas en inulina. Siembra en bancales elevados con drenaje perfecto; el encharcamiento invernal pudre raíces rápidamente.
Las
chirivías 'Halblange' necesitan frío intenso para desarrollar dulzor característico. Sus raíces mejoran sabor tras heladas repetidas, convirtiéndose en verdura premium invernal. Siembra directa en surcos profundos (3-4 cm), manteniendo suelo húmedo hasta germinación lenta (15-20 días).
El
nabicol sembrado en noviembre produce raíces dulces y hojas tiernas simultáneamente. Su resistencia a -12°C lo convierte en verdura de emergencia durante inviernos severos. Rica en vitamina C, complementa dieta invernal pobre en vegetales frescos.
Semilleros de ciclo largo:
El
repollo de invierno 'Winter Ace' sembrado en semillero protegido desarrolla plantas robustas para trasplante primaveral. Su ciclo de 180-200 días produce cabezas enormes (3-5 kg) perfectas para conservas. Mantén semilleros a 10-15°C para evitar vernalización prematura.
Las
espinacas de hoja lisa resisten mejor el frío que variedades rizadas. 'Giant Winter' mantiene producción con temperaturas de -15°C bajo protección ligera. Su crecimiento lento concentra hierro, ácido fólico y antioxidantes.
Plantaciones de almacenamiento:
Los
ajos de primavera plantados como plantón bajo acolchado desarrollan bulbos para cosecha junio-julio. Variedades blancas como 'Spring White' adaptan su ciclo a plantaciones tardías. Protege con paja gruesa (15 cm) para aislar del frío extremo.
Los
fresales remontantes establecidos en noviembre fructifican continuamente en túneles o invernaderos fríos. 'Seascape' produce fresas desde febrero hasta abril, cuando precios comerciales alcanzan máximos anuales.
Ornamentales - Flores
Siembras de bulbos tardíos:
Los
bulbos de flor de primavera plantados hasta noviembre florecen más tardíamente pero con mayor duración. Tulipanes tardíos 'Queen of the Night' ofrecen flores casi negras únicas en el jardín. Narcisos primaverales 'Thalia' producen flores blancas múltiples de fragancia intensa.
Plantaciones de estructura invernal:
Las
violas y
pensamientos de flor grande trasplantados en noviembre establecen raíces antes del frío severo. 'Giant Swiss Mixed' tolera -18°C manteniendo floración intermitente durante todo el invierno. Sus colores alegres contrastan con la monotonía invernal.
El
boj y
topiarios plantados en noviembre aprovechan humedad otoñal para establishment radicular. Su crecimiento lento requiere paciencia, pero proporciona estructura permanente al jardín. Formas geométricas aportan orden durante caos invernal.
Cuidados de mantenimiento:
La
poda de mantenimiento en arbustos caducifolios se realiza tras caída completa de hojas. Elimina ramas secas, cruzadas o mal orientadas. Cortes limpios con herramientas desinfectadas previenen entrada de patógenos durante período vulnerable.
El
abonado con formulados ricos en potasio fortalece tejidos vegetales contra heladas. Evita nitrógeno que estimula crecimiento tierno susceptible al frío. Aplicaciones foliares de sulfato potásico (5 g/l) endurecen cutículas.
Medicinales y recreativas
Siembras de ciclo bienal:
La
manzanilla alemana sembrada en semillero con cubierta desarrolla plantas vigorosas para trasplante primaveral. Sus flores secas conservan propiedades antiinflamatorias y digestivas 2-3 años en recipientes herméticos. Auto-siembra abundantemente, naturalizándose en prados silvestres.
Plantaciones de frutales medicinales:
Los
saúcos (Sambucus nigra) plantados a raíz desnuda en noviembre establecen arbustos productivos en 2-3 años. Sus flores preparan jarabes expectorantes, mientras que frutos maduros producen mermeladas ricas en vitamina C. Toleran suelos húmedos donde otros frutales fracasan.
Técnicas especializadas para noviembre:
Drenaje eficaz: Revisa y mejora sistemas de evacuación antes de lluvias intensas. Canales obstruidos por hojas causan encharcamientos letales.
Coberturas antihielo: Mantas térmicas y túneles de plástico doble capa proporcionan 3-5°C de protección adicional.
Compostaje invernal: Mezcla materiales ricos en carbono (hojas secas) con nitrogenados (restos de cocina) en proporción 3:1.
Revisión de herramientas: Limpia, afila y engrasa herramientas antes del almacenamiento invernal prolongado.