El tiempo en Las Tablas por Tutiempo.net

viverosysemillas

viverosysemillas

Muy nuboso con lluvias
33.7°C
19°C
42%
Nordeste
15 km/h
¿Qué plantar ahora?
HOME > Blog > ¿Qué plantar en abril?

¿Qué plantar en abril?

Abril - La explosión primaveral

01/04/2024 Publicado por viverosysemillas


plantas de maiz


Foto: Plantas de maíz


Abril representa la transición completa hacia la primavera, con temperaturas suaves y precipitaciones moderadas que crean condiciones ideales para el crecimiento vegetal. Es la fase de máxima expansión del huerto y jardín, donde la planificación invernal se materializa en verde exuberante. Los días largos y el calor creciente permiten establecer cultivos de temporada cálida con garantías de éxito.

Horticultura - Alimentos


Siembras directas de temporada cálida:


El maíz dulce encuentra en abril su momento perfecto. Variedades como 'Golden Bantam' (tradicional amarillo) y 'Honey & Cream' (bicolor) requieren suelo bien calentado (mínimo 12°C). Siembra en bloques rectangulares en lugar de líneas para asegurar polinización cruzada efectiva. Cada planta produce 1-2 mazorcas; planifica según consumo familiar.
Las judías verdes transforman abril en mes de legumbres. 'Helda' (mata baja, precoz) y 'Blue Lake' (enrame, productiva) ofrecen vainas tiernas y sabrosas. Las de mata requieren menos cuidados pero menor producción; las trepadoras necesitan estructuras de 2-2,5 metros pero producen durante meses. Inocula semillas con rizobios para mejorar fijación de nitrógeno.
Los calabacines 'Black Beauty' destacan por su precocidad y producción abundante. Una sola planta puede producir 6-8 kg durante la temporada. Requieren espacio generoso (1m²/planta) y riego abundante. Su floración masculina y femenina permite polinización manual si escasean insectos polinizadores.
Los pepinos 'Marketmore 76' resisten enfermedades y producen frutos uniformes. Su hábito trepador requiere espalderas de 1,8-2 metros. El entutorado vertical optimiza espacio y facilita recolección. Pellizca brotes laterales hasta 60 cm de altura para concentrar energía en tallo principal.

Semilleros especializados:


Los melones 'Piel de Sapo' representan la tradición melonera española. Requieren semillero caliente (22-25°C) y trasplante tardío cuando desaparezca totalmente el riesgo de heladas. Su ciclo largo (90-120 días) exige planificación cuidadosa. Utiliza macetas individuales de 12 cm para evitar shock de trasplante.
Las sandías 'Sugar Baby' ofrecen frutos pequeños perfectos para familias reducidas. Su semillero requiere temperatura alta y constante. Son más sensibles al frío que melones; trasplanta solo cuando temperatura nocturna supere 15°C consistentemente.
La coliflor tardía 'Cheddar' proporciona pellas naranjas ricas en betacarotenos. Su desarrollo en semillero protegido permite trasplantes en mayo para cosechas otoñales. Mantén sustrato húmedo pero nunca encharcado; el exceso de humedad favorece damping-off.

Cuidados intensivos:


Las acelgas y espinacas en segunda plantación extienden la temporada de hojas verdes. Escalonando siembras cada 2-3 semanas aseguras cosecha continua hasta el calor intenso. Las acelgas 'Bright Lights' combinan valor nutritivo con ornamental gracias a sus tallos multicolores.

Ornamentales - Flores


Siembras directas espectaculares:


La lavatera 'Silver Cup' produce flores tipo malva en rosa intenso durante todo el verano. Su resistencia a sequía la convierte en perfecta para jardines de bajo mantenimiento. Siembra directa en ubicación definitiva; no tolera trasplantes.
La eschscholzia o amapola de California despliega flores sedosas en naranja brillante. Su raíz pivotante profunda le permite resistir sequías prolongadas. Auto-siembra generosamente, naturalizándose en jardines silvestres.
La aquilegia o aguileña ofrece flores complejas en múltiples colores. Sus espolones únicos atraen colibríes y mariposas. Prefiere ubicaciones frescas con sombra parcial; el calor excesivo acorta su período de floración.

Semilleros protegidos avanzados:


Las celosias 'Chief Mixed' producen inflorescencias aterciopeladas en rojos intensos. Requieren calor constante (20-22°C) y humedad moderada. Su floración prolongada las convierte en excelentes flores de corte.
La ageratum 'Blue Horizon' forma cojines compactos cubiertos de flores azules. Su porte bajo la hace ideal para borduras y macizos. Pellizca flores marchitas para prolongar floración.
Las salvias ornamentales como 'Victoria Blue' combinan belleza con propiedades aromáticas. Sus espigas florales atraen mariposas y abejas, contribuyendo a la biodiversidad del jardín.

Plantaciones de gran impacto:


Los rosales establecidos en abril desarrollan sistemas radiculares fuertes antes del calor estival. Variedades como 'Knock Out' resisten enfermedades, mientras que 'Iceberg' ofrece floración continua y fragancia intensa. Incorpora 2-3 kg de compost maduro por rosal.

Medicinales y recreativas


Aromáticas culinarias esenciales:


El orégano griego auténtico ('Origanum vulgare hirtum') concentra aceites esenciales intensos. Su siembra en abril permite establecimiento completo antes del calor. Prefiere suelos pobres y calcáreos; el exceso de fertilización reduce concentración aromática.
El tomillo limón combina aroma cítrico con propiedades antisépticas tradicionales del tomillo común. Sus hojas frescas aromatizan pescados y aves, mientras que las secas preparan infusiones digestivas.
El estragón francés se propaga únicamente por división; las semillas comerciales suelen ser estragón ruso de menor calidad. Sus hojas frescas son indispensables en la cocina francesa, especialmente en salsas bearnesa y finas hierbas.

Plantaciones medicinales especializadas:


El aloe vera requiere macetas bien drenadas y ubicación soleada. Sus pencas carnosas almacenan gel con propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias. Riega moderadamente; el exceso de humedad pudre rápidamente sus raíces superficiales.

Estrategias avanzadas para abril:


  • Fertilización de liberación lenta: Aplica abonos granulados de 3-4 meses para nutrir cultivos de ciclo largo sin riesgo de sobredosis.

  • Control biológico preventivo: Libera ácaros depredadores (Phytoseiulus persimilis) antes de la aparición de araña roja en pepinos y judías.

  • Asociaciones complementarias: Combina albahaca con tomates, tagetes con cucurbitáceas, y capuchinas como plantas trampa de pulgones.

  • Micro-aspersión: Instala sistemas de nebulización para crear microclimas húmedos alrededor de plantas sensibles a baja humedad.

  • ← ¿Qué plantar en marzo?
    ¿Qué plantar en mayo? →
    Política de privacidad - Contacto

    Viverosysemillas.com es un proyecto de Symphonier Technologies Barcelona, E-mail: symphoniertech@gmail.com

    Otros enlaces útiles:

    Calculadora salario neto